La actual circunstancia creada por el coronavirus nos da la talla de cómo somos.
Mientras la mayoría pregonamos con el ejemplo cívico y responsable, algunos grupos o individuos se nos muestran, con cierta frecuencia, con egoísmo e irracionalidad que alarma y entristece. Ante una gran desgracia, por lo general, el ser humano se muestra solidario. La solidaridad la tenemos en los adentros desde siempre y aflora en momentos de situaciónes dantescas como el 11-M y ahora, por ejemplo.
Desde la esperanza, si algunos de estos irresponsables lee mi modesto pero enérgico artículo, le llamo al orden y que recapacite que existen unas normas vitales para todos y dejen de comprometer la seguridad ciudadana con iniciativas tan irracionales como rechazables. Al menos, piensen que con ello, pueden contagiar a sus seres queridos...
Estimo que se tienen que aumentar las sanciones a los que vulneran la ley en estas delicadísimas circunstancias y a nosotros nos corresponden denunciar este tipo de conductas por el bien y seguridad de todos. Hay vidas, negocios y trabajos en juego...nada más y nada menos que el presente y futuro de todos...
La siguiente homenajeada en esta sección de entrevistas esMari Carmena
quién agradezco por haber participado en una de mis iniciativas, es una
mujer entrañable y cariñosa, quién tiene un blog donde comparte un poco
de todo, desde interesantes reflexiones, curiosidades, recuerdos, hasta
relatos, y otras muchas cosas más que descubriréis cuando vayáis a
conocer su blog.
- Hola, Mari Carmen,¿Estás preparada para contestar a mis indiscretas preguntas?Lo estoy, María. Bueno, no creo que sean indiscretas, son personales...
- Defínete en tres palabras.Observadora, familiar, participativa.
- ¿Con qué etapa de tu vida te quedarías?No
rechazaría ninguna etapa, pero destacaría entre ellas desde que me casé
muy jovencita, hasta ahora a mis "taítantos" años, jeeeeee...
- ¿Cuáles son tus aficiones?Leer, viajar, curiosear, pasear contemplando, oír música, visitas culturales, manualidades, tertulias...
- ¿Por qué comenzaste escribiendo en un blog? Por
mi profesora de Historia de la UPO, se fijò en mis "cualidades",
jaaaaaa, después hubo más, la verdad es que me gusta , estuve
colaborando mucho tiempo en una revista cultural y !Aquí estoy!
- ¿Qué cosas no escribirías en un blog? Religión, chismes, política, nada que pueda vulnerar las normas de ética a que toda opiniòn deben estar sujetas...
- ¿Cómo te está afectando el confinamiento del Coronavirus? No
poder relacionarme como antes con mi familia. Lo asumo con resignación y
paciencia, me busco actividades, no me aburro en absoluto y la tristeza
e impotencia por los numerosos infectados y fallecidos que tenemos que
lamentar y los que serán todavía, desgraciadamente..
- Y por último ¿qué vas a compartir en este homenaje dedicado para ti? Salvador Baquerisse concertino para guitarra y orquesta en La menor, Op. 72 (romanza).
Dejamos
trazos de nosotros a través de los escritos y eso nos permite tener una
idea sobre nosotros. Con esta propuesta, será acercarnos un poco más,
has tenido una gran idea, preciosa. Yo, si me lo permites, te cito para
que pongas broche de oro con estas entrevistas y nos puedas contestar a
las mismas preguntas que nos haces a todos los participantes, no vale
"escaparse", jeeeeeee, tenemos que estar todos...
Muchas gracias,Mari Carmen,
por haberte dado a conocer un poco más con tus respuestas, ha sido un
honor para mí tenerte aquí y presentarte ante los demás. Y en cuanto a
lo que dices de que yo también participe contestando a las mismas
preguntas, que no vale "escaparse". Así haré, no me escabulliré, también
las responderé, y además, la entrada te la dedicaré a ti por tu
interés. Gracias tesoro. Un beso enorme.
Añadir leyenda
Tengo el gustazo y orgullo de compartir con mis fieles seguidores la entrevista que recientemente me hizo nuestra amiga María Dorada en Mi pluma de cristal , junto a otros invitados y que nos sirve para conocernos mejor y poder compartir nuestros blogs, nuestras participaciones y así nos enriquecemos todos. Con la aportación impagable de Concha, en bellísimas poesías...
Es
un cielo, me gusta ir a su espacio porque estoy en casa, puedes entrar
hasta el fondo y charlar de cualquier cosa, es generosa, nunca olvida un
aniversario y para todos tiene un homenaje. Buenas noches pareja, que
soñéis bonito para levantaros con una sonrisa radiante
En
su espacio estás como en casa, es verdad lo que dices, y además, ella
tan cariñosa, da gusto encontrarse gente así, que nos hace los momentos
tan agradables.
Muchas gracias, Ester, por venir a disfrutar de las respuestas de Mari Carmen.
Pues
ya conoces a Mari Carmen, para que vayas a conocer su blog, y es que
estas entradas nos permiten presentar a gente encantadora que está
detrás de los blogs.
Todas
las preguntas iguales para todos, y cada uno desnudando vuestro
interior, para conoceros un poquito, es un gusto poder compartir estas
entradas, para presentaros a tanta gente bella que hay por aquí.
Sí,
es verdad, un encanto de mujer, Mari Carmen, ha sido un gustazo como
dices, conocerla un poco más, y poder compartir sus respuestas en mi
pluma de cristal.
aahh,
mari carmen garcía franconetti, que no había caído al principio. ^_^ ya
he visitado alguna que otra vez su blog, con sus curiosidades
históricas y su gracejo andaluz. está genial conocernos unos a otros un
poco más.
besos!!
Ole
es pedazo de mujer, muy linda este entrada otra más que sumar , has
tenido muy buena idea María es un recorrido donde podemos conocer un
poquito mas a nuestr@as blogueros ..Un abrazo besote para las dos .
Buenos días Campi, eres de las incondicionables. María es maravillosa, nos da la oprtunidad de contactar y presentarnos, a grandes trazos, nuestra personalidad, lo más nuestro que tenemos. Besos y gracias a las dos.
Hola Maria.. Hoy me he alegrado de la entrevista, a Mari carmen hace tiempo que la conozco y sigo en su Blog.
Me
ha sorprendido algunas coincidencias conmigo. Es observadora, yo diria
que tambien es intuitiva. Le gusta viajar y todo lo relacionado con la
cultura. Lo que no escribiría en su Blog, coincidimos en religion y
politica.. "Chapeau " para Mari Carmen y para ti..
Un abrazo..
Amigo Llorenç, seguidor desde hace mucho tiempo. Compartimos cosas interesantes y diversas, por lo general, en lo referente al arte. Gracias por tus cálidas palabras, me alegro que te hayas añadido al grupo, chin chin, hay que celebrallo. María es genial.
¡Hola!
Hoy es un día memorable para mí, de los que dejan huella muy
gratificante al compartir con vosotros el honor que me hace nuestra
amiga María, todo un detallazo que le agradezco muchísimo. Algunos son
seguidores desde hace años, otros de menos tiempo. Pero que a través de
las respectivas entrevistas se produce un mayor conocimiento y eso es
fantástico. No voy a desperdiciar la oportunidad de no fichar a
blogueros que no conocía y ahora sí, que me parecen intertesantes...Así
me "fichó" Ester y hasta hoy, jeeeeee
Una
entrevista amena y reveladora por ambas partes. Yo no la conocía, por
lo tanto visitaré su morada pues parece una mujer encantadora.
Felicidades a ambas y abrazos alas dos en este domingo que ya finaliza.
Buenasss, María.
Lo
más bonito de tu proyecto es dar a conocer desde una semblanza propia a
esta gente tan interesante como las que nos presentas. Por mi parte,
siempre voy a su perfil e intento conocer algo más de sus historias. De
Maricarmen destacaría su buen gusto musical y sus firmes convicciones.
Hola Mateo, acabo de ver tu entrevista que me permite tener una idea de cómo eres. Te agradezco que comentaras en la mía, creo que a ambos nos gusta mucho la música. Tienes un blog muy interesante, bueno dos. Me quedé en tu casa, con tu permmiso. Ya me iré poniendo al día... Un abrazo a los dos.
Una señora que conozco desde hace mucho tiempo, entregó unos pantalones al empleado de cierta tienda de departamentos. -"Quiero que les hagan unos arreglos, por favor"-dijo.
El
dependiente le pidió la nota de venta, pero después de buscar en el
bolso y bolsillos, la señora dijo que lo había perdido, pero que la
etiqueta dejaba claro que era de ése establecimiento. El empleado le
informó entonces que la política de la tienda era no hacer arreglos de
ningún tipo gratis sin la nota.
-"Bien, bueno, de acuerdo-respondió la mujer"- ; entonces, prefiero devolver los pantalones, señor"-.
El empleado abrió la caja registradora y le devolvió el importe de los pantalones.
La señora empujó el dinero a través del mostrador.
"-Ahora, deseo comprar esos pantalones"-declaró.
El dependiente registró la venta, naturalmente, metió los pantalones en una bolsa y se los entregó, con el recibo.
La muy puñetera, triunfante, colocó los pantalones y la nota sobre el mostrador y con una sonrisa pidió:
"-Quiero que les hagan unos arreglos y que no tarden en hacerlos, por favor"-.
Un recuerdo para la Noche Del Pescaíto...va por vosotros!
Una menda con dos añitos, en la azota de la calle Feria.
"Caseta": Las Nietas, jaaaaaaaaaa
Caseta: "LOS CONFINAOS"
Un recuerdo para una de las noches más celebradas en Sevilla, La Noche del Pescaíto, que es el primer escalón de los peldaños de nuestra feria...este año no tenemos, ni ninguna de las fiestas tan bonitas que hay en todo el país, por culpa del maldito virus...
El arte y gracia asoma por el balcón de Los Morancos de Triana ¡Oléeeeeeeeeeeeeeeeeeé!
Para quien no la conozca, informo que es tan diversa en todo que la hace atractiva para quien lo quiera pasar bien, hay un amplio abanico: un servicio público de transportes que llevan a las puertas del Real, rápido y constante. (Hay que llevar monedas). Dispone
de una oficina de Información, (con interprete de idiomas), para todo aquello que les pueda interesar
o resolver dudas. Servicios Sanitarios permenentes, para cualquier
emergencia, una casetas para niños perdidos, cuidados por personal cualificado, si lo necesitáis, os darán un mapa con los nombres de las calles y sus números, y es de las primeras cosas que os sugiero hacer, os informarán de todo. Todas las calles del Real tienen nombres de célebres toreros, la mayoría ya fallecidos, (menos Curro Romero, que está retirado. Poneros calzado cómodo, es una necesidad...
Wuan, er pasmo de Triana ¡Arsa!
¡Arsa!
Cada uno la vive a su manera, no es "obligación" ir todos los días, con un buen rato puede ser suficiente y el finde, tanto de lo mismo, hay quien marcha a la playa u otro sitio...hay un "Sanbenito" que los sevillanos somos muy juerguitas, no lo crean. No se puede generalizar sobre nada en esta vida.
Caseta con tronío y salero ¡Ole el arte!
Encontrarán varios circos, un parque de atracciones llamado la "Calle del Infierno", es llamada así por el jaleo que tiene. Un precioso paseo de caballos y carruajes que dura hasta bien entrada la tarde, algo que no olvidarán. En el Mapa Ferial vienen las casetas de entrada libres, calles y números, allí se puede ir a comer y beber, bailar, descansar y disponen de servicios. Están todas las de distritos y partidos políticos y otras más que ponen. Las otras son de socios, privadas, pero con educación, se va a todas partes, suelen ser corteses, siempre que no vaya un "ejército" de gente, claro. Bueno, es para toda la familia y presupuestos. Así que esto son unos trazos, hay curiosidades históricas en este blog. Aquí lo dejo.
Nos encontramos en los Cacharritos de la Calle del Infierno...es muy actual, jaaaaaaa.
El confinamiento me pilló en la otra casa, así que no me puedo vestir de gitana, lo he apañado poniendo una fotillo mía de hace tiempo, jeeeeee...
EL MÁS VENDIDO:"D. Quijote de La Mancha", registra 200 millones de ejemplares vendido por todo el mundo.
EL MÁS TRADUCIDO: es "La Biblia", traducido a cerca de 469 idiomas, según la Unesco.
EL MÁS LARGO DEL MUNDO: "En busca del tiempo perdido", de Marcel Pront, que tardó trece años en escribirlo. 🙄
MEJOR ADAPTACIÓN AL CINE: "El Padrino", de Mario Puzo, fue llevado con gran éxito al cine por Francis Ford Coppola, que logró tres Premios Oscas.
EL MÁS GRANDE:"Lo más selecto del pensamiento universal", es Perú quien tiene el récord , mide 3,20 x 4 m y pesa 250 Kg. 🤦♀️
EL MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO: una Biblia de 5 milígramos reproduce el Padre Nuestro en varios idiomas. Encuadernada en cuero verde con oro.
EL MÁS ANTIGUO:"Sutra del diamante", un texto budista elaborado en China en el año 868 d.C.
EL MÁS CARO: "El Libro de Salmos de la Bahía", fue vendido en una subasta en 14 millones de dólares...
Hoy es un día especial para los que nos apasiona la lectura, para celebrarlo os he traido un libro, al que podéis poner título de un autor y una rosa. Es un regalito, si me lo aceptáis...
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Muchas felicidades para quien celebre hoy su onomástica, chin chin
PACIENCIA, MUCHA PACIENCIA
Cuatro paredes encierran Los corazones cautivos, Como prisiones pequeñas Donde se nota la ausencia De los que no están contigo. Vivir una vida presa Sin la familia ni amigo Es lo que más atormenta, El no sentir su presencia Porque por ellos vivimos. El desánimo te acecha, Sin ellos nada es lo mismo, Que trabajito nos cuesta. Cómo engaña la apariencia, No saben lo que sentimos. Paciencia, mucha paciencia, Ésto no es más que un suspiro. Sólo se ha abierto una brecha Que la va a cerrar la Ciencia Cuando hayamos aprendido. Y se abrirán nuestras puertas Y sentiremos alivio. Habrá valido la pena Las tantas noches en vela Y los abrazos perdidos.
Me llaga este documento que comparto por su interés con todos vosotros. No es cierto que lo último que se pierde es la esperanza, (uno de los motores de nuestra existencia), lo último que se pierde es la VIDA...Ojalá estemos ante un significativo avance sobre el maldito coronavirus, desde la esperanza y con la mejor de las intenciones os lo he traido...
Mi opinión personal es que permitir al padre o madre llevar a un niño a los comercios esenciales, era un disparate, donde hay adultos de diversas edades, toquetean por todas partes...pero el llevarlos a parques tiene sus "pegas", dependen de la edad y como sea cada criatura, hasta 5 ó 6 años tocan por todas partes, se llevan las manitas a la cara, (los mayorcitos suelen ser más obedientes), si ven a otro niño puede ir corriendo hacia él, le veo un riesgo, otra cosa es que vaya por la acera con su motito de pedales, patinete, etc, por alrededor de la manzana, por ejemplo.
Francamente, tengo mis dudas en sacar a los niños sin que el gobierno tenga el abastecimiento de la protección para todos y fiables, los fallecidos todavía son de varios centenares diarios...desgraciadamente hemos perdido un sustancial número de médicos y enfermeros y varios miles están "fuera de combate" por encontrarse infectados, no se puede contar con ellos. Si no se toman bien todas las medidas sería un mayor desastre...
Os traigo de mi entrada: "EL VALOR DE LA ESPERANZA" el significado que para mi tiene esta maravillosa y positiva palabra:
Lo cierto es que ni
la persona ni la sociedad pueden sobrevivir sin ella...mucho tiempo,
porque la esperanza es el mecanismo que mantiene a la humanidad
tenazmente activa, soñando, creando, ideando, proyectando, construyendo.
En absoluto es opuesto al realismo, sino la antitesis del escepticismo y
la desesperación. Los mejores y positivos elementos de la humanidad han
conservado esta virtud en las peores adversidades; han vivido en las
situaciones menos propias y han logrado edificar sobre los más precarios
cimientos. Tal es la actitud natural y sana de la persona, (lo he comprobado desde mis "taítantos" años de vida)...
La esperanza, no
creo que sea una falacia, sino la verdad misma. Entiendo que la persona
concibe aspiraciones y, movido por la esperanza, funda instituciones que
avanzan aunque, a veces, flaqueemos. Sugiero acopio de
esperanza, fuerza tan real y eficaz como el sol en primavera. Pero
aunque no lo fuera en sí misma, su evidente magia surtiría efecto, ya
que costituye un fin en sí misma: es, en suma, un acto de
convencimiento, un estado de ánimo, un estilo de vida, un concepto para
compartir. Aunque triunfemos a
medias, vale la pena cultivar la esperanza, porque ella nos permitirá
paladear hasta la última gota de gozo en el mismo tiempo de vida que nos
reste. Si nos toca en suerte la dicha, (hay que perseguirla), nuestras
esperanzas habrán estado más que justificadas; si nos abate el
infortunio, esta virtud nos habrá fortalecido para soportarlo. No es cierto, fijándonos bien, que lo último que se pierde es la esperanza...lo último que se pierde es la vida...¿o no?
Mis condolencias a las familias dolientes de los fallecidos y mis mejores deseos a los infectados.
Un fuerte abrazo.
NOTA:
Ayer no pude acabar esta entrada, sin saber el porqué no pude seguir escribiendo, lo hago ahora que puedo. Hace un tiempo Blogguer me cambió mi página, desde entonces tengo problemas frecuentes...
¡Aiiinnnnnnss! Anda que no eres exagerada, miarma! Ea, ya todos saben que eres mi amiga, jeeeeee...muchas gracias, preciosa.
Un besote como la Giralda.
Muchas gracias, Ester, por venir a disfrutar de las respuestas de Mari Carmen.
Un beso enorme.
Besos con dulzura y dulce semana.
Hola Dulce, no bte conocía, iré por tu blog, poco a poco voy contestando. Hago bastantes actividadesw estos días y voy retrasadita.
Gracias por venir.
Amistosamente.
Dulces besos dorados y feliz tarde.
A Carlos sí que conozco, además es fiel seguidor. Agradecida por participar en tan memorable día para mí.
Un abrazo.
Un abrazo.
Un gustazo conocerla un poquito. Un abrazo y feliz ´dia para ambas
¡Olé tú! Albada es una veterana seguidora en mi blog, gracias a María ya sabes más de mí, (y yo de tí), jeeeeeeee...
Besotes, guapetona.
Un beso enorme.
besos!!
Hola Chema, yo siempre te agradeceré tus visitas, pasa cuando quieras, esta es tu casa. Tu blog me gusta mucho.
Gracias por tu estima.
Buenos días Campi, eres de las incondicionables. María es maravillosa, nos da la oprtunidad de contactar y presentarnos, a grandes trazos, nuestra personalidad, lo más nuestro que tenemos.
Besos y gracias a las dos.
Hola Rikardo, a ti no te conocía, ya me pasaré más adelante por tu casa. Gracias por comentar.
Saludos.
.
Um domingo de paz e amor
Me ha sorprendido algunas coincidencias conmigo. Es observadora, yo diria que tambien es intuitiva. Le gusta viajar y todo lo relacionado con la cultura. Lo que no escribiría en su Blog, coincidimos en religion y politica.. "Chapeau " para Mari Carmen y para ti..
Un abrazo..
Amigo Llorenç, seguidor desde hace mucho tiempo. Compartimos cosas interesantes y diversas, por lo general, en lo referente al arte. Gracias por tus cálidas palabras, me alegro que te hayas añadido al grupo, chin chin, hay que celebrallo. María es genial.
Abrazetes a los dos.
Felicidades a ambas y abrazos alas dos en este domingo que ya finaliza.
A Joaquín lo conocí en la entrevista con María, me pareció muy interesante y amena, visité tu blog y lo que ví me gustó y me quedé.
Solo me resta por añadir que estoy encantada con el proyecto. Agracias Joaquín por quedarte.
Besos a ambos.
Gracias Pat, por la parte que me toca. Pasaré por tu casa.
Saludos.
https://entrelosrincones.blogspot.com
Lo más bonito de tu proyecto es dar a conocer desde una semblanza propia a esta gente tan interesante como las que nos presentas. Por mi parte, siempre voy a su perfil e intento conocer algo más de sus historias. De Maricarmen destacaría su buen gusto musical y sus firmes convicciones.
Hola Mateo, acabo de ver tu entrevista que me permite tener una idea de cómo eres. Te agradezco que comentaras en la mía, creo que a ambos nos gusta mucho la música. Tienes un blog muy interesante, bueno dos. Me quedé en tu casa, con tu permmiso. Ya me iré poniendo al día...
Un abrazo a los dos.